NACIONAL

Docentes preparan movilizaciones para principios de marzo

El anuncio del presidente, Guillermo Lasso, para apuntalar la educación en el Ecuador no convence a la Unión Nacional de Educadores (UNE). Los docentes preparan movilizaciones para los primeros días de marzo.

La noche del martes 21 de febrero, en cadena a la nación, Guillermo Lasso, informó que invertirá USD 4 000 millones en educación en este 2023. Parte de esos recursos servirán para contratará a 3 300 docentes en este año.

Ellos, al igual que otros 1700 docentes para el 2024, ingresarán al magisterio mediante contratos ocasionales. Además, construirá y equipará a 10 escuelas, y reconstruirá otros 110 planteles en la provincia de Esmeraldas.

La UNE rechaza anuncio de Guillermo Lasso
Con estas declaraciones el presidente, Guillermo Lasso, ha demostrado que es incapaz de cumplir y atender las necesidades de la educación en Ecuador”. Así lo dijo Isabel Vargas, presidenta de la UNE.

Ella argumenta que, en el presupuesto general del Estado preasignado, la partida para la educación regular es de USD 4 008 millones. “Ahora habla solo de USD 4000 millones, ocho millones de dólares menos que lo aprobado”, dijo.

Según la UNE, el Ministerio de Finanzas tiene 20 000 partidas para docentes congeladas desde hace varios años. “Es la necesidad real que tiene el magisterio y por lo tanto debe atenderse”, precisó Vargas.

Fuente: Comercio

Tendencia