NACIONAL

En Durán se encamina campaña de desratización por casos de leptospirosis

El aumento de pacientes con la enfermedad de leptospirosis levanta las alertas en la población de Durán, al tener un inusitado reporte de casos en este periodo invernal.

En ese cantón, según registros del Ministerio de Salud, había 19 casos hasta la semana pasada. A nivel nacional ya se cuentan 54.

En Santo Domingo se registra la primera muerte a causa de la leptospirosis, confirmó el MS

Inicialmente, ante esta situación, el cabildo de Durán plantea un plan de intervención integral para mitigar la presencia de casos, principalmente en mercados y los barrios donde se han reportado los infectados, sobre todo en El Recreo.

Esta enfermedad es zoonótica, es decir, se transmite del animal hacia el hombre.

Las ratas son portadoras asintomáticas que pueden transmitir la enfermedad por contacto directo a otros animales, sean domésticos, de granja o de cualquier tipo.

El jefe de Salud y Salubridad del Municipio de Durán, Jaime Ruiz, explicó que en esta época invernal, debido a las recurrentes lluvias, se presenta el escenario de salida de las ratas de las madrigueras hacia la superficie y, como consecuencia, la búsqueda de refugio en hogares, donde realizan sus necesidades fisiológicas (orina y heces).

Esta bacteria se aloja en los riñones de los animales y se excreta por la orina, cuando se mezcla con el agua o se tiene contacto directo con estos animales y los humanos puede darse la enfermedad.

Fuente: Universo

Tendencia