JUSTICIA

Germán Cáceres y Alfonso C. van a juicio por femicidio en caso Bernal

Se intensifica la búsqueda del agente instructor Germán Cáceres, principal sospechoso del femicidio de su esposa, la abogada María Belén Bernal. Foto: EFE

La tarde de este jueves 23 de febrero del 2023, el exteniente Germán Cáceres y el teniente Alfonso C. van a juicio por el femicidio de la abogada quiteña María Belén Bernal Otavalo. El primero como autor directo y el segundo como autor directo por omisión, informó la Fiscalía General a través de su cuenta de Twitter.

La audiencia se reinstaló a las 14:41 de hoy en la Casa de la Justicia de Carcelén, extremo norte de Quito. Durante la diligencia, la Fiscalía presentó más de 100 elementos de convicción contra los procesados.

En el transcurso de la audiencia preparatoria de juicio y sustentación de dictamen, desarrollada el 14 y 15 de febrero, la fiscal de Derechos Humanos, María Isabel Jiménez, detalló cada elemento –más de setenta para Germán Cáceres– quien conformó el anuncio de prueba, que fue valorado por el Juez de Violencia contra la Mujer y Miembros del Núcleo Familiar para llamar a juicio a los dos procesados.

En la fundamentación de su dictamen, la fiscal argumentó que el femicidio de Bernal, cuya muerte violenta se dio por una asfixia mecánica por estrangulación, es el resultado de las relaciones de poder que, sobre ella, mantenía el exoficial.

Dicha subordinación –dijo– se evidenciaría con una pericia del audio, en la que se escucha a Cáceres decirle a su entonces cónyuge, María Belén Bernal, que en los últimos cinco años él ha estado en relaciones extramaritales. Dichos comentarios –agregó la fiscal– los habría hecho mientras le causaba la muerte.

Aquellas expresiones de poder, no solo se habrían manifestado en forma de violencia física. De acuerdo a la pericia psicológica –también expuesta como parte de los elementos de convicción–, hasta antes de su muerte, María Belén Bernal presentó conductas dependientes que hacían que ella oculte y minimice las relaciones de violencia.

Fuente: Ecuavisa

Tendencia