NACIONAL

María Belén Bernal sufrió violencia física y psicológica por años, según investigación

La muerte de la abogada María Belén Bernal ocurrió hace más de cinco meses, en la Escuela Superior de Policía de Quito. Su esposo Germán Cáceres, quien era oficial de la Policía, confesó que la estranguló y la mató el 11 de septiembre del 2022.

Sin embargo, las evidencias recopiladas durante la investigación de este presunto femicidio revelaron que las primeras acciones se violencia comenzaron años atrás.

Según las investigaciones antes de cometer el crimen, Cáceres ya ejercía de manera constante actos de violencia física y psicológica en contra de la víctima.

De hecho, la Fiscalía dijo que existen evidencias de que Cáceres mantenía una relación de poder sobre Bernal.

¿Cómo sacó esas conclusiones la Fiscalía?
La fiscal de Derechos Humanos, María Isabel Jiménez, dijo que esa subordinación se evidenció con una pericia de audio en la que se escucha que Cáceres le dice a Bernal que en los últimos cinco años él mantuvo relaciones extramatrimoniales.

Jiménez aseguró que ese audio se grabó, con el celular de Bernal, minutos antes de perpetrar el crimen. Cáceres confesó que le fue infiel durante años, mientras le causaba la muerte a su esposa.

“Aquellas expresiones de poder, no solo se habrían manifestado en forma de violencia física. De acuerdo con una pericia psicológica, que también forma parte de las evidencias, hasta antes de su muerte, María Belén Bernal presentó conductas dependientes que hacían que ella oculte y minimice las relaciones de violencia”, detalló la fiscal durante la audiencia preparatoria de juicio.

Fuente: Comercio

Tendencia