NACIONAL

Ministerio de Transporte suscribirá desde el 10 de marzo convenios para obras viales

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Darío Herrera, anunció este jueves que recibió la aprobación para suscribir los convenios necesarios para dar inicio a estudios de prefactibilidad de cuatro grandes obras de parte del gabinete de inversiones y del frente económico.

Este sector tendrá un incremento de inversión este año que será de alrededor de $ 600 millones, que se sumarán a los $ 400 millones que tiene la cartera actualmente por saldos de inversión en obras nuevas, según anunció esta tarde Pablo Arosemena Marriott, ministro de Economía y Finanzas, en una rueda de prensa realizada en los exteriores de la vivienda del presidente Guillermo Lasso, ubicada en Samborondón.

Está previsto que desde el 10 de marzo se suscriban los convenios para cuatro obras, cuando el presidente Lasso termine su rehabilitación tras la cirugía por la fractura del peroné a la fue sometido días atrás.

Una de estas obras sería la vía Guayaquil-Quito; sus estudios los realizará Korea Expressway Corporation, al igual que los de la autopista Cuenca-Guayaquil. Otro de estos proyectos será la vía Manta-Quevedo, que estará a cargo de Grupo Puentes, de origen español. Y, por último, Montecristi-La Cadena.

Herrera explicó que es muy probable que se concrete también en esos proyectos el inicio del convenio de estudios para el cruce vial sur, el “quinto puente”, que estaría a cargo de una empresa pública de Canadá.

Estas cinco obras pueden llegar a sumar entre 2.000 y 3.000 millones de dólares, dependiendo de la determinación de los estudios de prefactibilidad.

Herrera indicó también que bajo la figura de alianzas público-privadas esperan adjudicar en abril los estudios de prefactibilidad de seis ejes viales:

Carretera Bahía-Cojimíes
Carretera El Descanso-Gualaceo-Paute
Carretera Loja-Catamayo
Carretera Pifo- Y de Baeza
Carretera Ambato-Puyo
Carretera Ambato-Babahoyo
Estos seis proyectos sumarían un adicional de inversión privada de entre 500 y 700 millones de dólares, y tendrían contratos firmados y primeras piedras en el segundo trimestre de 2024 y otros en 2025.

Fuente: Universo

Tendencia