NACIONAL

Presidente Lasso y nuevo Gobernador recorrieron la entrada de la 8

La noche de este miércoles 15 de febrero el presidente de la República, Guillermo Lasso, lideró un operativo de control de armas en la entrada de la 8, al norte de Guayaquil.

A la zona, considerada como conflictiva, lo acompañaron el gobernador del Guayas, Francesco Tabacchi, miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

En su recorrido, el Jefe de Estado conversó con algunos moradores e indicó que, en línea con el propósito del Gobierno Nacional, su visita es parte de la lucha contra la inseguridad.

«Estamos aquí, estamos trabajando, no estamos actuando con indiferencia, por eso venimos a territorio con el nuevo Gobernador para definir los operativos claves para poder mejorar la seguridad», informó.

«Nos preocupa las inquietudes que nos trasladan. Que viven en la inseguridad y que arriesgan los escasos ingresos y recursos mensuales», también mencionó Lasso.

A ello agregó se construirán “algunos cuarteles intermedios en esta zona para reforzar la seguridad”.

«Estamos trabajando en territorio para poder garantizar la seguridad de todos los guayasenses. Estuvimos en la entrada de la 8 junto al presidente con operativos de control de armas para reducir los actos delictivos en esta zona», indicó Tabbachi.

Según informó la Secretaria de Comunicación, el primer mandatario mantendrá estos operativos y actividades en territorio a fin de constatar «de primera mano» las necesidades ciudadanas y agilizar el trabajo de las instituciones gubernamentales y fuerzas del orden.

Ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores mundiales de cocaína, Ecuador necesita unos 5.000 millones de dólares para su lucha contra el narcotráfico y la inseguridad, de acuerdo con el gobierno, que ha pedido cooperación internacional.

Al tiempo que ha crecido el narcotráfico en Ecuador aumentó la violencia. Las cárceles son escenarios recurrentes de masacres entre bandas de presos, que dejan más de 400 muertos desde 2021.

Y en un país de 18,2 millones de habitantes, la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes casi se duplicó entre 2021 y 2022, pasando de 14 a 25.

Fuente: Vistazo

Tendencia